La Política Integrada, definida por la Dirección de JUAN JIMÉNEZ GARCÍA, S.A.U., empresa dedicada a  la Producción integral de ganado porcino, fabricación de piensos compuestos y cebaderos de  ganado vacuno y laboratorio de control de calidad, fija como objetivos prioritarios la satisfacción del  cliente y de las partes interesadas, junto con la sostenibilidad medioambiental, económica y social y  alcanzar la neutralidad climática. Para traducirlo en una mejora continua de sus productos,  actividades y procesos, mediante una gestión óptima de sus recursos humanos, naturales y técnicos,  orientada siempre hacia el cumplimiento de las necesidades y expectativas del cliente y partes  interesadas, la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación, el bienestar  animal, la seguridad alimentaria, la seguridad de la información, la protección de la salud de los  trabajadores y la digitalización. 

Esta Política Integrada será siempre adecuada al propósito de JUAN JIMÉNEZ GARCÍA, S.A.U.  y a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales derivados de su actividad. Siendo uno de sus  propósitos conseguir profesionalizar el sector y conseguir ser motor de la “ganadería moderna” en  España. Se centra en cinco pilares básicos: 

Justicia: compromiso en el cumplimiento de la legislación vigente y otros requisitos aplicables  a producto y exigidos por clientes y partes interesadas, para lograr los mayores niveles de  Satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas. Así como una producción responsable social y  económica del sector (fomentando la igualdad, produciendo un alimento sostenible y accesible y creando empleo rural de calidad, inclusivo e integrador de la diversidad actual). 

Integridad: mejorar continuamente la eficacia de nuestro Sistema de Gestión, colaborando y  creando alianzas para lograr los objetivos con partes interesadas, trabajadores y proveedores,  fomentando la adopción de los estándares más exigentes de cada uno de los sectores de referencia  nacional. 

Sostenibilidad en materia medioambiental, siendo uno de sus intereses principales la  Prevención de la Contaminación junto con la sostenibilidad, y en general con la lucha contra el  cambio climático, en todas las etapas del proceso de producción. Alineando nuestras acciones al  cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (promoviendo  la reducción de emisiones, reducción de la huella hídrica y de carbono, fomento de las energías  limpias, reducción del desperdicio y movilidad sostenible). 

Actitud ante el trabajo del día a día con compromiso, respeto, eficiencia y eficacia, acorde  con la misión, visión y valores de la organización.  

Profesionalidad: apostando por una ganadería moderna que promueva valores de fomento  del Bienestar Animal, la Inocuidad Alimentaria, la Digitalización, la Seguridad de la Información, la Innovación y la Seguridad Laboral en todos los procesos productivos. 

Para ello nos comprometemos a: 

Cumplir con los requisitos especificados por las partes interesadas y, en especial, con la  legislación y normativa vigente aplicable a la organización y con la relacionada con sus  aspectos medioambientales, seguridad alimentaria, seguridad de la información, bienestar  animal, así como los establecidos en los Reglamentos Técnicos de Bienestar Animal y  Bioseguridad de INTERPORC (IAWS) para porcino blanco y de ASICI (IBAW) para porcino ibérico, y en el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Trazabilidad de PROVACUNO  (PAWS) para terneros. Además, de cumplir con los requisitos indicados en el Reglamento  General de Bienestar Animal WELFAIR en porcino y vacuno. 

  • Detectar y corregir nuestras desviaciones, fomentando la prevención para evitar su  aparición y obtener un nivel de excelencia en nuestro trabajo. 
  • Velar por la competencia e imparcialidad del personal que realiza las actividades del  laboratorio de control de calidad. 
  • Informar de los problemas que detectemos (fomentando la comunicación vertical y  horizontal), sugiriendo y aplicando mejoras, para poder así mejorar de forma continua y  reducir nuestra huella ambiental, gestionar de forma ética y responsable hacia el entorno,  la sociedad y el bienestar animal. 
  • Aplicar mecanismos de evaluación que orienten las correcciones e innovaciones sucesivas;  estableciendo y revisando de forma periódica los objetivos y metas marcados. 
  • Velar por el saneamiento constante del sistema administrativo-financiero de nuestra  empresa. 
  • Implementar los recursos técnicos y humanos para mejorar las condiciones técnicas, de  seguridad y ambientales de nuestros puestos de trabajo. Así como recursos necesarios  para velar por la seguridad alimentaria e impulsar medidas de progreso en certificaciones,  en innovación y RSC. 

• Mantener la política a disposición de todas las partes interesadas y a todos los niveles de la  empresa para que todos puedan ser partícipes de nuestros compromisos tanto en materia  de calidad como en materia medioambiental, de prevención de la contaminación y  sostenibilidad, así como en seguridad alimentaria, bienestar animal, seguridad de la  información, trazabilidad en la producción y trazabilidad genética.

Compromisos que se adquieren desde Dirección, manteniendo una actitud de diálogo, colaboración  e información bidireccional con todas las partes interesadas (empleados, clientes, proveedores,  autoridades, asociaciones sectoriales y sociedad en general) tal y como se plasma en la Memoria de  Responsabilidad Social Corporativa.

Fecha de aprobación 24/04/2024

 

Alfonso Jiménez Reverte
 Director General de JUAN JIMÉNEZ GARCÍA, S.A.U.