Hoy, 5 de junio, celebramos una fecha especial para nuestra actividad: el Día Mundial del Medio Ambiente. En Jisap, impulsamos la integración de prácticas respetuosas con el medio ambiente en nuestra actividad diaria y esta efeméride es un momento clave para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural y garantizar un futuro sostenible.
Una de las principales líneas de actuación que hemos desarrollado en el último año ha sido el impulso del autoconsumo fotovoltaico. Este año, está previsto un incremento en más de 2 megavatios pico la potencia instalada de energía solar en nuestras instalaciones, lo que supondrá el 16% del total. Este esfuerzo en generación propia de energía limpia refuerza nuestra apuesta por la descarbonización y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
En paralelo, este 2025 llevaremos a cabo la auditoría energética, un proceso que realizamos de manera periódica cada cuatro años. Esta revisión exhaustiva de nuestras instalaciones nos permitirá identificar nuevas oportunidades de mejora para optimizar el consumo energético y avanzar en eficiencia, reduciendo así nuestro impacto ambiental.
Además, en los últimos 12 meses hemos trabajado en la medición y verificación de nuestra huella de carbono de alcance 1 y 2 conforme al estándar internacional GHG Protocol. Este avance supone un paso fundamental dentro de nuestra estrategia hacia una producción ganadera cada vez más sostenible y transparente.
Apuesta por la economía circular y la biodiversidad
En el ámbito de la economía circular, seguimos avanzando en proyectos innovadores como NPOWER, una iniciativa en la que participamos activamente con el uso de tecnologías de recuperación de nitrógeno y fósforo, y en la que formamos parte de un consorcio de 25 socios estratégicos de toda Europa. El proyecto trabaja para equilibrar los flujos de nitrógeno y fósforo, reducir las emisiones y restaurar los ecosistemas degradados, mientras fomenta una economía circular de nutrientes que ofrezca beneficios duraderos para las comunidades y el medio ambiente.
Por último, hemos finalizado los trabajos de adecuación del vallado en una de nuestras instalaciones de más de 40 hectáreas ubicadas en zonas de influencia de avifauna, retirando los últimos tramos de alambre de espino en áreas de difícil acceso. Esta actuación, aunque localizada, minimiza riesgos para las especies protegidas y refuerza nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad.
Desde Jisap, creemos que solo a través de un esfuerzo continuo y consciente podremos construir un sector ganadero más sostenible, alineado con los desafíos ambientales de nuestro tiempo. Por ello, a través de estas acciones renovamos nuestro compromiso con el planeta y con las generaciones futuras.